medigraphic.com
ENGLISH

Revista ADM �rgano Oficial de la Asociaci�n Dental Mexicana

ISSN 0001-0944 (Impreso)
�rgano Oficial de la Asociaci�n Dental Mexicana
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2002, Número 6

<< Anterior Siguiente >>

Rev ADM 2002; 59 (6)


Piercing oral: Una tendencia peligrosa

Gonz�lez AME, Rojo BH, Gonz�lez VJA, Arredondo SJC, Oyuki BO, Cuevas VM, Garc�a GO, Vargas OMT, Z��iga GT
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 202-206
Archivo PDF: 94.05 Kb.


PALABRAS CLAVE

Perforaci�n lingual, perforaci�n labial, lesiones orales, lenguaje.

RESUMEN

Las consecuencias de una perforaci�n lingual y/o labial han sido evaluadas en poblaciones extranjeras mientras que su repercusi�n en M�xico est� poco documentada. Este estudio se desarroll� mediante una exploraci�n bucal armada en una muestra de estudiantes entre 16 y 21 a�os con un m�nimo de un a�o de haberse realizado perforaciones lingual o labial, se determin� la presencia de lesiones en las estructuras blandas y duras de la boca. Encontrando movilidad dental del 22 al 16%, fracturas en el esmalte del 60 al 64%, fisuras en un 62%, sangrado periodontal del 2 al 12% y dolor en la misma estructura del 38 al 34%. Tambi�n presentaron dolor en labio el 12% de la muestra y hasta en un 67% anomal�as del lenguaje en la articulaci�n del discurso. Se concluye que la inserci�n del arete causa deterioro de la salud bucal y dificultad la comunicaci�n oral.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. http//www. geocities.com/blue_bird_flying_aa/trendy/piercing.htm

  2. http://www.saludhoy.com/htm/noticias/2000/oct1a00.html

  3. http://www.elodontologo.com /content/estudiantil/pier_tatto/ignorancia. htm

  4. Price SS, Lewis MW. Body piercing involving oral sites. J DM Dent Assoc 1997; 128(7): 1017-20.

  5. Ram D, Perets B. Tongue piercing and insertion of metal studs: three cases of dental and oral consequences ASDC. J Dental Child 2000; 67(5): 326-9,302.

  6. Hardee PS, Mallya LR, Hutchinson IL. Tongue piercing resulting in hypotensive collapse. Br Dent J 2000; 188(12): 657-8.

  7. Boardman R, Smith RA. Dental implications of oral piercing. Calif Dent Assoc 1997; 25(3): 200-7.

  8. http://www.el nuevodiario.com.mi/archivo/1999/junio/15junio-1999/martes/martes4.html

  9. Carranza FA, Perry DA. Manual de Periodontolog�a Cl�nica, Interamericana. M�xico. 1998.

  10. Enciclopedia Autodid�ctica, Edit. CUMBRE, tomo 1, p.p. 14.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev ADM. 2002;59

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...
OSZAR »